Customize

Grecia: La Guerra ha estallado

Discussion in 'Español' started by AnonRev, Jun 29, 2011.

  1. AnonRev Member

    Vía El País:

    Los puntos clave del plan de austeridad:
    - El Gobierno someterá a votación un duro programa de ajuste que se basa en el aumento de la presión fiscal y en las privatizaciones. El Estado prevé ingresar algo más de 78.000 millones hasta 2015.
    - Subida de impuestos. Los impuestos aumentarán este año en 2.300 millones; en 2012, en 3.380 millones; en 2013, 152, y 699 en 2014.
    - Tasa solidaria. El Estado prevé recaudar 1.300 millones gracias a la denominada "tasa solidaria", que gravará proporcionalmente los ingresos,con tasas entre el 1% y el 5%. El mínimo exento de contribución baja de 12.000 a 8.000 euros.
    - Aumento del IVA. Los bares y restaurantes incrementarán el IVA del 13% al 23%, con carácter inmediato. También suben los impuestos sobre bienes suntuarios.
    - Privatizaciones. El Estado prevé ingresar 50.000 millones de euros hasta 2015 por la venta de empresas públicas. Entre ellas figuran el monopolio de juegos de azar, la caja postal y los operadores de los puertos de El Pireo y Salónica.
    - Recortes en el sector público. Están previstos recortes por 770 millones en 2011; 600 en 2012, 448 en 2013, 300 en 2014 y 71 en 2015, mediante la disminución de funcionarios, por jubilación o extinciones de contratos temporales.
    - Menos beneficios. 5.000 millones menos en beneficios sociales y aumento de las contribuciones a la seguridad social para atajar trabajos informales y sin declarar.
  2. AnonRev Member

  3. opoze Member

    esto se va a pique.
  4. AnonRev Member

    Este sistema no funciona, aquí se lucran los grandes potentados financieros mientras el pueblo paga las externalidades de estos "negocios" a los que yo llamaría "crímenes". Deberían meterlos a todos en la cárcel. Especulan con nuestro dinero y cuando el sistema no puede más nosotros tenemos que pagar las reformas.
  5. Itara Member

    Estoy cada día más harta de ser una marioneta manejada por manos manchadas de la sangre de mis iguales.
    ¡Apoyemos Grecia, sigamos nuestra propia lucha (pacífica, eso sí) y peleemos entre todos los ciudadanos europeos por una Europa más justa, democrática de verdad y en la que dejen de usarnos como utensilios de mercancía!
    ¡¡Porque estoy harta de ser el conejito de la india de los políticos!!
    • Like Like x 3
  6. bolthorn Member

    Y luego se quejan de la violencia ciudadana, cuando los estan ahorcando a base de impuestos y recortes, que esperan que se queden mirando como les estrujan el poco dinero que els queda, que esperan que cuando un padre ve a sus hijos morir de hambre siga siendo patriota y haciendo el trabajo a cambio de nada? La violencia en Grecia en mi opinion esta actualmente justificada, aunque tambien es cierto que jamas se deberia haber llegado a este punto.
    Ahora mismo lo unico que cabe esperar es que el pueblo tome el parlamento, y sean ellos los que decidan que se hara con el pais a partir de ahora.
    Ahora es cuando los Hackers, deberiana ctuar en consecuencia a las aberraciones politicas que se llevan a cabo en Grecia, ahora es cuando un Ddos es mas que justificado.
    Si ellos intentan acabar con el pueblo, tan solo queda que el pueblo se defienda ante los ataques y se haga con el poder.
    Se que todo va en contra de los que muchos piensan de pacifismo, pero....alguna solucion pacifica hay a este conflicto, y me refiero a una solucion real, si es asi agradeceria que se comentase, pero sinceramente, empiezo a dudar que el apcifismo sea la solucion.
    Saludos
  7. Itara Member


    En parte creo que tienes razón, pero en otra parte no... mira esto: http://forums.whyweprotest.net/threads/cambio-de-estrategia-anonymous.90287/
  8. bolthorn Member

    Si ya he leido ese post, y bueno como ya te digo, para cambiar las cosas parece que hay dos emtodos la violencia y la no-violencia.
    La forma violenta de realizar el cambio es comos e esta produciendo ahora en Grecia y algunos paises musulmanes, el problema de este emtodo es que arriesgas la vida, los derechos y la imagen; pero bueno...es lo que siempre se hace cuando se llega al extremo, es una forma rapida de cambair las cosas epro no demasiado efectiva.
    La forma no-violenta, es mucho mas lenta y pesada psicologicamente, lo bueno es que apenas puedes perder vdas humanas y derechos, y el amyor punto a su favor es la imagen externa que genera, pero esto solo se utiliza en luagres donde todavia se puede sobrevivir, donde la rpesion no es tan dura, pero es los uficientemente dura para llevar a la gente a la calle.
    Supongo que al fin y al cabo depende de cada situacion al utilizacion de los emtodos, e incluso se peuden llegar a mezclar ambos tipos de lucha, apra conseguir un mejor resultado, pero es mucho ams dificil de decidir cuando utilizar cada cual, es mejor aferrarse a uno siempre, y dar dicha imagen.
    Esto tan solo es una opinion personal, por eso digo que la gente opine sobre ello, ya que todos tendremos cierta razon, pero seguramente nunca la razon completa.
    Saludos, y animo a todos a entrar en este debate para saber cual seria la mejor amnera de hacer las cosas
  9. AnonRev Member

    Están claras varias cosas que apunta bolthorn. Dentro de un país en el que la represión social es tan evidente como en Grecia, lo más normal es que ocurran este tipo de cosas. Toman las decisiones que Europa quiere, no para salvar a Grecia, no amigos. Para salvar a la Banca Europea acreedora de Grecia... Estos son datos aproximados pero si no me falla la memoria bancos franceses son acreedores por una suma de 40.000 millones de euros, alemanes por 30.000 y españoles por 11.000. He de contrastar esta información e intentaré encontrar alguna fuente en donde venga desglosada los acreedores de deuda soberana griega.
    Como decía antes, lo más habitual en este tipo de situaciones es la violencia. Tenemos numerosos casos a lo largo de la historia, desde la Revolución Francesa y la de EE.UU hasta la llamada "Guerra del agua" en Bolivia no hace mucho. Este tipo de situaciones son las que cambian la historia. La Unión Europea le pide a Grecia que haga cosas que NI ALEMANIA NI FRANCIA podrían hacer en tan poco tiempo. Van a reventar el país para intentar salvar "su deuda". En mi opinión, Grecia ya está al filo del abismo y me cuesta creer que no caiga en bancarrota en los próximos meses... y cuando lo haga, vamos a saber todos lo que es bueno. Si cae uno de los estados miembros caemos todos y por desgracia podríamos ver las cosas que están pasando en Grecia en España, Francia o Italia.
  10. bolthorn Member

    Ademas gran aprte de la deuda griega es ilegitima u odiosa, es decir, que se ha contraido, debido a una dictadura anterior o a la corrupcion de algunos politicos, como por ejemplo el caso de la deuda de los juegos olimpicos de Atenas.
    Aparte de esto, la mayor parte de la ayuda que perciben de la Union Europe, el FMI o el Banco Central Europeo, se utiliza para eliminar la deuda de la banca priavda y no la deuda publica. Tambien, se dice, y esto ya no se que porcentaje de certeza tiene, que se le va ayudar a Grecia,a ceptando unas condiciones, que son de escandalo si salieran a la luz a la opinion publica, como por ejemplo que Grecia siga comprando armamento a Alemania para su ejercito. Y como estos muchos otros trapos sucios, que no salen a la opinion publica por miedoa als repercusioens internacionales que esto tendria.
    En fin, que esto de la UE, el BCE y el FMI si que es una mafia, y no la camorra o lo de Al Capone.
    Saludos
  11. Anonymous Member

    Estoy de acuerdo en que con el modelo de solución (lease ajuste económico) los que salen ganado son los bancos y sale perdiendo el pueblo, que al final tiene que pagar los platos rotos por los grandes inversionistas.

    Lo que no me queda claro es cuales son las alternativas. Porque tengo entendido que hay una grave crisis financiera en Grecia, y la solución definitivamente no es que todo quede igual. Alguien conoce alguna propuesta económica sólida, fundamentada académicamente, que ofrezca una solución al problema griego sin que los platos rotos los pague el pueblo. Si dicha solución existe, creo que el papel de Anon es esta lucha puede ser difundir esta propuesta y guiar a los activistas a que la exijan en las calles.

    Pero ojo, tiene que ser una propuesta con fundamente académico, o será simplemente rechazada por su debilidad académica. Esto no es pedir una propuesta de derechas, por el contrario, los académicos suelen ser de izquierdas.
    • Like Like x 1
  12. AnonRev Member

    Dije que iba a buscar datos sobre la deuda griega. No hay muchos artículos que la desglosen. He encontrado esto en un diario español.

    De los 146.400 millones de euros que Grecia debe al resto del mundo, los bancos alemanes son los tenedores de mayor porcentaje de deuda pública, 16.000 millones de euros, el 41,79% del total. Seguida por Francia, con el 27,60%. Si nos centramos en la deuda privada, Francia lidera la lista de acreedores con 29.600 millones de euros, el 49%. El Reino Unido detenta el 23,69% de la deuda de los bancos griegos. Tampoco se escapa EEUU con 24.200 millones de deuda indirecta (CDS, Seguros de impagos…), el 56,2% del total indirecto. Si a esto añadimos que los bancos griegos tienen cerca del 60% de la deuda pública y que el BCE es el máximo acreedor con 190.000 millones de euros entre deuda griega y préstamos colateralizados otorgados a la banca griega, podremos comprender que lo que está en juego no es tanto Grecia, como el sistema bancario europeo y, en definitiva, la Unión Monetaria Europea. De ahí que la mejor solución para Grecia (reestructuración total) no sea la mejor solución para la Unión Europea y su sistema bancario. Podremos comprender ahora la oposición frontal a una reestructuración obligatoria tanto del BCE como de Alemania y Francia, sin olvidarnos de la llamada de Obama a Merkel instando a una pronta solución.

    Enlace: http://www.diariodesevilla.es/article/opinion/1007097/rescate/grecia/o/la/banca/europea.html

    Por otro lado en mi búsqueda me he topado con este artículo que nos informa del negocio que va a hacer la banca europea con este rescate al país heleno.

    http://www.elboletin.com/index.php?noticia=37190&name=Internacional

    Bajo mi punto de vista, los bancos deberían condonar una buena parte de la dedua a Grecia. Deberían negociar con el gobierno griego una condonación parcial de esa deuda que beneficiara a Grecia y no pusiera en aprietos la solidez financiera de los bancos europeos. Se trata de salvar a una nación, no de hacer negocio con la situación desesperada de un país que aceptaría ya lo que fuese con tal de no caer en la bancarrota. Es cierto que si Grecia sacara sus bonos al mercado privado, los tendría que poner a un 15% o un 17% para poder colocarlos y que la UE le está prestando al 5%, pero creo que aún ese 5% es excesivo para un país en esa situación. Un 2% hubiera sido suficiente. Somos europeos y debemos apoyarnos y ayudarnos entre nosotros. Intentar sacar tajada de este tipo de cosas solo hace que la UE se vaya resquebrajando poco a poco.

    Pd: Para hacer un análisis económico fiable necesitaría mas información sobre la deuda griega y su situación actual. Por desgracia, muchas de las cosas que salen en la prensa son poco útiles ya que no dan información suficiente. Intentaré documentarme y exponer algún tipo de vía alternativa relacionada con la condonación, pero más adelante ya que en estos momentos ando un poco liado. Un saludo.
  13. Anonymous Member

    Excelente respuesta, muchas gracias!
  14. Itara Member

    Creo que en el caso de España -al menos, por ahora- conviene el uso de la no violencia. Entiendo Grecia, entiendo que la situación ha llegado a ser demasiado extremo, y entiendo que la desesperación haga que se use la violencia porque ven que de la forma pacífica o bien no van a lograr nada (no en SU situación) o bien que va a tardar demasiado ...
    La ventaja que tenemos en España es que aún no hemos llegado a tal extremo .. aprovechémonos de eso y sigamos por el camino pacífico, es así como más apoyo recibiremos del resto de la población. Cuando se tenga que coger armas ya se cogerán, pero cuanto más tardemos en hacer eso, mejor. Si llegamos al extremo de la situación griega, igual seré de las primeras en tirar piedras, pero de momento, ni hace falta ni nos conviene :) Esto, claro está, en mi humilde opinión :)

    Mensaje del moderador: En este foro no se pueden proponer actividades ilegales. Proponer un levantamiento armado puede ser una acción ilegal (aunque en algunos paises un levantamiento armado puede ser legal, dependiendo de condiciones específicas), por eso se ha tachado el texto correspondiente. Es claro que el usuario no está proponiendo un levantamiento armado en este momento, pero lo escrito puede dejar dudas sobre si se considera válido proponer uno en el futuro. A menos que se demuestre la legalidad del mismo, el llamado a un levantamiento armado no puede ser tolerado en este foro.

    Repito: entiendo que no es la intención del usuario convocar en este momento a un levantamiento armado, pero es indispensable hacer esta aclaración.
  15. bolthorn Member

    Existe, y es lo que ya he mencionado y se ha realizado en Islandia, ya que estos estaban en una situacion aprecida a Grecia, pero nadie le ayudo(que suerte tuvieron) y fue decidiendo que primero habia que atender las necesidades del pueblo y luego se podia empezar a mirar la deuda externa que habia, pero gran aprte de esa deuda externa era deuda odiosa, asi que en un principio se negaran a pagarla, pero para declarar una deuda como odiosa, creo que habia que hacer algo mas que autodeclararla como tal mediante documentos que asi lo demuestren, creo que han de aceptarla como tal los acreedores, pero esto ya no se confirmartelo, porque todavia estoy investigando sobre ello.
    De todos modos te recomiendo que busques informacion sobre el caso de Islandia y sobre la deuda odiosa.
    Saludos
  16. bolthorn Member

    Gracias por la respuesta, la verdad em aprece muy interesante, y comparto el mismo punto de vista.
    Saludos
    • Like Like x 1
  17. Itara Member

  18. Alemania pasó por situaciones peores, ten en cuenta que después de la 1ª guerra mundial tuvieron que pagar indemnizaciones de guerra, y la ultima la pagó Angela Merkel hace relativamente poco.
    http://www.exordio.com/1939-1945/paises/economia1GER.html

    dejo un link para quien le interese, tiene datos muy curiosos como por ejemplo que un sello de correos que costaba antes de la hiperimflación 4 marcos (moneda alemana) llegó a costar 50 millones de marcos en pocos días, y sabéis que solución encontraron para recuperarse?
    -inició un plan de recuperación económica basado en la generación de empleo mediante obras públicas, en especial de construcción civil, control de precios y control de cambios.
    -2ª guerra mundial


    Por lo tanto lo que falla aquí son las políticas económicas que se toman, ellos toman política de austeridad que lo único que fomenta es que la gente deje de gastar (y si la población no gasta la economía se paraliza y si la economía se paraliza...) pero el hecho de que hagan planes de recuperación basados en la austeridad es por el simple hecho de que extraes el dinero relativamente rápido, y así la banca europea tiene el dinero de vuelta en un periodo de tiempo breve, mientras Grecia se va a hundir en la miseria, la propia población emigrará a otros países con mayor empleo, lo que generará mano de obra barata en ese país, etc etc. sin embargo un plan de recuperación económica es a largo plazo, y toda la riqueza que se genere debe seguir invirtiendose en mas obras públicas hasta que consiga paliarse la crisis, lo cual daría un plazo relativamente largo para devolver el dinero a la banca europea.
    Y esto no se puede permitir porque la banca europea debe disponer de liquidez. -.-

    Lo secundo!
    (Es broma)
  19. oZONo Member

    Hagamos Cada UNo lo Mejor que Podamos... ConCiencia2...
    Valor, Constancia, Trabajo y UN Sistema que Supervise E Interactue con Sistema Actual...

    2012 Implementacion de "AlterSystema" Ciudadano Interactivo "Vote.Click.DNI.Chip..." Viable 181 Days!
    [IMG]
    • Like Like x 1

Share This Page

Customize Theme Colors

Close

Choose a color via Color picker or click the predefined style names!

Primary Color :

Secondary Color :
Predefined Skins